"Somos unos de los que están más interesados en que el problema ucraniano se resuelva, depositamos grandes esperanzas en la misión de Angela Merkel y François Hollande en Rusia", dijo.
La diplomática declaró que "si se llega a un acuerdo que posibilite resolver el problema ucraniano, Polonia lo acogerá de un modo muy positivo dado que toda la situación afecta negativamente a relaciones que se desarrollaban bastante bien antes de la crisis".
Debido a su proximidad geográfica Rusia es "un socio económico absolutamente natural" de Polonia y si el conflicto ucraniano se resuelve "volveremos al momento cuando las relaciones económicas se desarrollaban libremente, y los asuntos políticos, técnicos e históricos los podremos resolver gradualmente, en el marco de las instituciones actuales", comentó.
Las autoridades ucranianas, junto con EEUU y la UE han culpado reiteradas veces a Rusia de interferir en Ucrania.
Rusia niega esto y declara que no forma parte de la guerra civil en el sureste de Ucrania y que está en los intereses de Moscú que Ucrania supere su actual crisis política y económica.
EEUU y la UE aprobaron varios paquetes de sanciones contra Moscú que afectan tanto a particulares como a empresas y sectores enteros de la economía rusa.
En respuesta, Rusia embargó por un año algunas importaciones alimenticias de EEUU, la UE, Australia, Canadá y Noruega.
En la lista negra figuran casi todos los productos básicos, entre ellos cárnicos, lácteos, pescado, marisco, verduras y frutas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)