"Nuestro programa se centra en la retirada de la troika de Grecia, el rechazo de los memorandos (que obligan a Atenas a coordinar su política con los acreedores) y la austeridad, la condonación de la deuda y la aplicación de una política que permitirá alcanzar la justicia social y se opondrá a las manifestaciones más extremas de la pobreza", subrayó.
Agregó que, una vez conseguida la salida de la crisis, "quedará abierta la vía para ulteriores avances".
"Queremos que nuestro programa tenga horizontes y perspectivas socialistas", insistió.
Según Lafazanis, los cambios introducidos en Grecia producirán un efecto dominó en toda Europa.
"Creemos que Syriza puede ser un punto de partida para cambiar esta política (neoliberal), para que no sea una Europa del capital financiero dominada por Alemania, sino una Europa más social, más cercana a los trabajadores y a las fuerzas del trabajo, más ecológica, más pacífica y más social", recalcó.
A la vez, señaló que su partido no se propone salir de la UE ni de la zona euro.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)