Según el canciller, los científicos han logrado demostrar que la plataforma continental de Groenlandia está conectada con la cordillera submarina del Polo Norte, lo cual permite reclamar la pertenencia de la respectiva área a Dinamarca.
Lidegaard también ha expresado la esperanza de que los demás países que tienen pretensiones a poseer territorios árticos "sigan respetando las reglas del juego".
El interés hacia las tierras árticas aumenta en el mundo entero últimamente. Rusia también lo declara como una de sus prioridades.
En ese sentido, Vladímir Putin, encomendó en abril pasado crear en la parte rusa del Ártico una base para los buques y submarinos de nueva generación, fortalecer la frontera e instituir un organismo especial para implementar la política rusa en la región ártica y garantizar desde 2017 la financiación del programa de su desarrollo.
Además, el mandatario exigió defender jurídicamente la pertenencia a Rusia de cada área ártica rica en hidrocarburos, junto con su parte submarina, la que el país puede reclamar con derecho.
Además de Rusia y Dinamarca, también EEUU, Canadá y Noruega tienen sectores árticos.
Estos cinco países, así como Islandia, Suecia y Finlandia desarrollan la cooperación en el marco del Consejo Ártico instituido en 1996, sobre todo en la protección del entorno.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)