El Gobierno de España se ha reunido con las Comunidades Autónomas para coordinar las medidas en materia de sanidad por la pandemia de coronavirus en plena escalada de contagios.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha iniciado la rueda de prensa reconociendo un "crecimiento al alza de los casos" que se ha constatado por las comunidades autónomas.
Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, España ha registrado 38.869 nuevos contagios y 195 fallecidos.
El balance diario del Ministerio de Sanidad indica que ya son 2.176.089 los afectados por el coronavirus en el país desde el inicio de la pandemia, de los cuales 52.878 fueron víctimas mortales.
📣 Actualización de datos de #COVID19https://t.co/wMH5iQs5d2
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) January 13, 2021
👉 Infografías y otros materiales sobre el #coronavirus:https://t.co/dzocoyr8qR pic.twitter.com/QIAXR3wxtQ
El ministro Illa también ha comunicado que ha constatado con los consejeros de sanidad de las autonomías que no se ha producido ningún caso de gripe en lo que va de invierno.
El encuentro se ha llevado a cabo con diferencias de criterio entre las comunidades autónomas y el Gobierno a la hora de enfrentarse al aumento de la incidencia del coronavirus, disparada hasta los cerca de 500 casos por cada 100.000 habitantes. Algunos territorios como Castilla y León ya se han mostrado partidarios de volver a introducir un confinamiento. De hecho, le ha pedido a sus ciudadanos que se autoconfinen en sus casas y solo salgan para lo imprescindible.
Otras comunidades, como Baleares, La Rioja, Navarra, Galicia y Castilla-La Mancha han introducido también medidas más restrictivas para hacer frente al avance del coronavirus. "Son medidas imprescindibles que se irán aplicando en función de la intensidad de la situación en cada territorio", dijo en la rueda de prensa la ministra de Política Territorial, Carolina Darias.
Islas Baleares ha prohibido las reuniones sociales y familiares entre personas no convivientes en Mallorca e Ibiza. También se cierran bares, restaurantes, centros comerciales y gimnasios. Galicia ha adelantado el toque de queda a las 22:00 horas, ha cerrado perimetralmente 63 municipios y limitado las reuniones a un máximo de 4 personas no convivientes.
Por su parte, en Navarra se mantiene el cierre perimetral de toda la región, solo se podrá entrar y salir de ella por causas laborales o ciertas excepciones justificada, y además no se podrá fumar en la calle cuando no se pueda guardar la distancia de seguridad con otros viandantes.
En Castilla-La Mancha la medida más destacada se produce en la provincia de Ciudad Real, que cerrará por completo toda su actividad no esencial.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, afirmó este jueves que su región, la más poblada del país, también reforzará las medidas contra el virus en las próximas horas. En una rueda de prensa ofrecida este miércoles Moreno aprovechó para criticar que el diseño de la estrategia de contención dependa de cada territorio, sobre todo a la vista de que el alza de contagios es generalizado, lo que a su modo de ver debería empujar al Gobierno central a "tomar decisiones para el conjunto del país".Sin embargo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, reiteraba el martes 12 de enero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que por ahora no se contempla el confinamiento. "Sabemos lo que hay que hacer y estamos haciéndolo", aseguraba Illa al mismo tiempo que advertía de que vienen semanas muy duras.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)