El Real Sporting de Gijón, club de fútbol perteneciente a la Segunda División española y otrora un clásico de la División de Honor, es el centro de un nuevo brote de COVID-19 en la región de Asturias y afronta su partido de liga del 4 enero plagado de bajas.
La situación reviste diversos planos de gravedad, no solo en el aspecto deportivo, sino también a nivel mediático, epidemiológico y de salud pública. El Gobierno autonómico de Asturias sigue de cerca el caso y también la Liga de Fútbol Profesional, pues se está investigando el presunto incumplimiento de toda una serie de medidas obligatorias de precaución. El presidente del Gobierno regional, Adrián Barbón, ha comunicado que está en curso una investigación para depurar responsabilidades y posibles sanciones.
Por el momento hay 10 jugadores de la primera plantilla infectados. En total, en el seno del club hay 34 personas contagiadas, entre jugadores de diversas categorías y trabajadores. Ajenas al equipo y al club, pero igualmente aisladas por tratarse de contactos directos, hay otras 125.
Salud Pública lleva días analizando y realizando el estudio epidemiológico del brote detectado en el Real Sporting de Gijón. A medida que se tenga la información, con total transparencia, se irá informando a la ciudadanía. https://t.co/Dt7zKCtUvg
— Adrián Barbón 🌹 (@AdrianBarbon) January 2, 2021
Las pesquisas conducen a una fiesta ilegal
Primeramente se situó el origen del brote en una reunión celebrada el día 21 de diciembre en un domicilio privado con posterioridad al encuentro que enfrentó al Sporting con el Leganés en el estadio gijonés de El Molinón.
Pero una investigación del diario El Confidencial, que ha obtenido pruebas fotográficas, reubicó las sospechas en una fiesta ilegal y mucho más concurrida en un restaurante ligado al vicepresidente del Sporting de Gijón, Javier Martínez. La captura de unas imágenes de la cuenta de Instagram de la novia de uno de los jugadores habría permitido establecer lo que también era un secreto a voces en las calles de Gijón: que hasta 80 personas entre deportistas, personas bien relacionadas en la sociedad gijonesa e incluso alguna personalidad política y del ámbito de la comunicación asistieron a un almuerzo y posterior velada en el restaurante Bellavista, perteneciente al Grupo Gavia, entidad de la que Javier Martínez es uno de los socios fundadores.En concreto, en las imágenes difundidas se percibe la presencia de dos jugadores y un exjugador, y varias jóvenes, todos sin mascarilla y sin guardar la distancia de seguridad. En principio, la fiesta fue organizada en honor de un miembro de la plantilla a su regreso de los EEUU.
La Delegación del Gobierno ha pedido a la @Policia de Asturias que abra una investigación para aclarar si el brote de COVID-19 vinculado al Real Sporting de Gijón está relacionado con la celebración de eventos que incumplen las normas sanitarias aprobadas por el @GobAsturias.
— Delegación del Gobierno en Asturias (@DelGob_Asturias) January 4, 2021
¿Se buscó tapar la noticia?
La prensa local aludió el día 2 de manera genérica a "los bares" como el lugar donde se produjeron los contagios, pero enseguida se toparon con un comunicado de la Asociación de Hostelería de Asturias (OTEA), rogando que se dejara de "criminalizar" al sector. Casualmente, de esta asociación también es vicepresidente Javier Martínez.
🚨BASTA YA DE CRIMINALIZAR A LA HOSTELERÍA
— Otea (@oteainforma) January 2, 2021
Ante las informaciones que están vinculando los contagios por COVID-19 en el Real Sporting de Gijón con la hostelería, nuestro presidente @josealmeida20_ , ha realizado las siguientes declaraciones a los medios: 👇🏻 pic.twitter.com/RIQPW5Z1MV
La versión oficial del club insiste en el origen "social y familiar" durante las vacaciones de Navidad. Tampoco facilita la identidad de los jugadores y trabajadores contagiados. El club admite que hubo futbolistas en el local, donde no había ninguna fiesta y se cumplieron las normas.
📢 Comunicado del Real Sporting de Gijón, SAD
— Real Sporting (@RealSporting) January 3, 2021
ℹ Toda la información en 👇https://t.co/itNHtK3mkW
🔴⚪ #SiempreSporting 🔴⚪ pic.twitter.com/xEUE2WbEQW
Según las fuentes de El Confidencial, las imágenes comprometedoras llevaban varios días circulando por la ciudad a través de las redes sociales y sistemas de mensajería instantánea, pero ningún medio local se decidió a publicarlas. Javier Martínez, en declaraciones a la prensa local, ha negado la celebración de fiesta alguna. "Los futbolistas estuvieron en el local cumpliendo todas las medidas", explicó a La Nueva España.
El drama del periodismo actual, evidenciado por @elconfidencial, que, como mínimo, insinúa la compra del silencio de los medios locales, económicamente dependientes del Sporting en Gijón, donde una fiesta ilegal el pasado día 24 habría provocado el contagio de casi medio equipo. pic.twitter.com/UsVkgfiNnX
— Carlos Ayats Pérez (@CarlosAyats) January 3, 2021
Mientras tanto, el entrenador del Sporting, David Gallego, ha confeccionado una convocatoria de cara al partido que le enfrenta al Lugo el 4 de enero en la que sobresale la ausencia de nueve futbolistas habituales en la lista: Mariño, Guille Rosas, Gragera, Gaspar, Manu García, Nacho Méndez, Pelayo, Pedro Díaz y Pablo Pérez. Que se sepa, tan solo uno de ellos (Manu García) sufre una lesión de tipo muscular u óseo.
Acojonante lo del brote del Sporting. El mayor brote de toda la pandemia y aquí nadie se atreve a publicar ni criticar nada. Esto es Asturias, un cortijo manejado por cuatro hosteleros, ALSA y todo lo que venga de Gijon. Los periodistas una vez más, retratados.
— Capi Astur (@capi_astur) January 2, 2021
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)