El año nuevo viene con buenas noticias para los usuarios de carreteras españolas. En 2021 habrá nuevas autopistas que pasarán a ser gratuitas. A partir del 1 de septiembre, se liberarán tres tramos: dos de ellos en la AP-7 y otro en la AP-2. Estos kilómetros se suman a los que se abrieron en 2019 de la AP-4 entre Sevilla y Cádiz y de la AP-7 entre Alicante y Tarragona. O en 2018 a los de la AP-1 entre Burgos y Vitoria.
Y en la AP-2 se liberarán los 215 kilómetros que unen Alfajarín, en Zaragoza, con El Vendrell, en Tarragona. El trazado total de esta autovía estará ya libre de peajes. En total, 640 kilómetros pasarán a ser gratuitos y el coste recaerá en el Estado y no en Abertis, la empresa que los gestionaba.
El @mitmagob ha formalizado el contrato de servicios para redactar el "Estudio previo sobre distribución de demanda de tráfico tras supresión de peaje en AP-2 Zaragoza-El Vendrell y AP-7 Tarragona-La Jonquera y necesidad de actuaciones en la Red de Carreteras del Estado".
— Aragón Radio (@aragonradio) June 1, 2020
Con estos cambios de gestión, Cataluña se convierte en la más favorecida. A los tramos nacionales se les une la liberalización de tramos autonómicos en la C-32 (Barcelona-El Vendrell) y en la C-33 (Barcelona-Parets). La titularidad, también de Abertis, pasará a ser del Gobierno autonómico. Y se sumarán a la red de carreteras estatales.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)