"Illa está trabajando más como candidato que como ministro del Gobierno de España, en una tarea tan importante y tan crucial como es el ministerio de Sanidad", criticó en rueda de prensa el secretario general del conservador Partido Popular (PP), Teodoro García Egea.
También afeó al ministro sus prioridades electorales la portavoz del PP en el Congreso español, Cuca Gamarra, que a través de las redes sociales manifestó que "nunca fue su misión gestionar la sanidad, todo era un trampolín de cara a las elecciones catalanas".
Salvador Illa será candidato por el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), que representa a nivel regional al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Pedro Sánchez.Uno de sus principales rivales electorales, el candidato Carlos Carrizosa de los liberales de Ciudadanos, calificó la noticia de "auténtica irresponsabilidad" teniendo en cuenta que España se encuentra "en plena tercera ola del COVID-19".
Aunque el ministro no abandonará el cargo al frente de Sanidad de inmediato, su carrera hacia la presidencia de Cataluña obligará a Pedro Sánchez a hacer cambios en las carteras de su Ejecutivo.
A un mes y medio de los comicios, la fuerza independentista y favorita para la victoria en Cataluña, Esquerra Republicana (ERC), situó a Illa como su principal contrincante.
El líder de ERC y exvicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras, aseguró a través de las redes sociales que "en las elecciones habrá que escoger entre Esquerra y el PSC", y llamó al electorado a ayudarles a vencer.
Illa sustituirá al hasta ahora candidato a presidir Cataluña por parte del PSC, Miquel Iceta, en un contexto en que las recientes encuestas le otorgan la mayor popularidad después de Junqueras.
Los socialistas catalanes afrontan los comicios de 2021 con expectativas de crecer electoralmente en la región gobernada por fuerzas independentistas y adquirir más fuerza en el Parlamento autonómico.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)