España ya tiene presupuestos para el 2021. Se trata de las primeras cuentas del Gobierno de coalición y la primera vez que se aprueban en tiempo y forma desde el año 2016.
El Senado ha aprobado el texto del Presupuesto por 145 votos a favor, 118 en contra y 2 abstenciones. No se ha incorporado ninguna de las más de 3.500 enmiendas presentadas por los grupos, por lo que no tendrá que volver al Congreso.
👉 Las Cortes Generales han aprobado definitivamente los #PGE2021.
— Senado de España (@Senadoesp) December 22, 2020
▶️ Video del debate en el @Senadoesp 📺https://t.co/TsGvoG5t9G
▶️ Votaciones 📺 https://t.co/ezObtgksQz pic.twitter.com/rmemcx9TKk
Pedro Sánchez ha conseguido recabar el apoyo de 12 partidos a sus cuentas: PSOE, Unidas Podemos, PNV, ERC, Bildu, PDeCAT, Compromís, Más País, Nueva Canarias, Teruel Existe, Partido Regionalista Cántabro y Partido Aragonés.
"España tiene por fin los presupuestos que necesita: las cuentas más sociales de la historia para superar la peor crisis en un siglo", ha dicho el presidente del Gobierno a través de un tuit, en el que también querido agradecer a aquellos que "han apostado por sumar para sacar al país adelante".
España tiene por fin los Presupuestos que necesita: las cuentas más sociales de la historia para superar la peor crisis en un siglo. Gracias a quienes han apostado por sumar para sacar al país adelante. Seguimos, con decisión, por el futuro que la ciudadanía demanda y merece. pic.twitter.com/EJ7dQ6gUsL
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 22, 2020
Con estas cuentas el Gobierno de España pretende hacer frente a las consecuencias de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus. También incorporan una serie de medidas sociales como la subida de las pensiones, la ampliación del permiso de paternidad de 12 a 16 semanas, o más fondos para sanidad.
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros que "España va a iniciar el año con nuevas cuentas", unos Presupuestos "inéditos para un momento singular de la historia de nuestro país" que permitirán afrontar el futuro "con mayor fortaleza", ha dicho.Los nuevos presupuestos entrarán en vigor el 1 de enero de 2021, sustituyendo las cuentas aprobadas en el año 2018 y que se han venido prorrogando desde el año 2018. Cuentan con el techo de gasto más elevado de la Historia, situándose en 194.456 millones de euros.
Sacar adelante las nuevas cuentas no ha sido fácil. El proyecto de Presupuestos Generales del Estado se presentó en el Congreso de los Diputados el 27 de octubre y llegaron por última vez a la Cámara Alta después de siete enmiendas a la totalidad en la Cámara Baja y otros cinco vetos generales en el Senado.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)