El 20 de diciembre por la noche, Madrid volvió a exhortar a los países de la Unión Europea (UE) a tomar medidas coordinadas con respecto a los vuelos desde el Reino Unido.
También insistió en que toda decisión debe ser "común" y deben evitarse las acciones unilaterales.
"Como medida inmediata ante la situación comunicada ayer por las autoridades británicas, el Gobierno reforzará en aeropuertos y puertos el control de verificación de pruebas PCR a las personas que lleguen del Reino Unido", indicaron fuentes de la Moncloa.
Actualmente todos los pasajeros que viajen a España por aire o mar procedentes de una zona de riesgo por COVID-19, deben haberse hecho en las 72 horas previas al viaje un test de diagnóstico con resultado negativo.
El 19 de diciembre, las autoridades sanitarias del Reino Unido confirmaron la presencia en el país de una nueva cepa del SARS-CoV-2 que se propaga con más rapidez y, según las estimaciones iniciales, puede resultar un 70% más contagiosa, si bien nada apunta de momento a que sea más letal o que provoque más hospitalizaciones.Varios países cerraron sus fronteras con el Reino Unido para evitar la propagación de una nueva cepa del virus.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)