Desde las 9:00 horas Pedro Sánchez da forma al compromiso adquirido de acudir a la Cámara cada dos meses para dar detalles a los diputados de la evolución de la crisis sanitaria y la gestión de la pandemia mientras esté vigente el estado de alarma, tal y como se recoge en el artículo 14 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre.
Durante su intervención, a petición propia, también informará de los resultados del Consejo Europeo Extraordinario celebrado el 1 y 2 de octubre, y de los Consejos Europeos Ordinarios del 15 y 16 de octubre, y del 10 y 11 de diciembre.
Ha sido en este último donde, luego de llegar a un acuerdo con Polonia y Hungría, se ha conseguido desbloquear los fondos europeos destinados a reconstruir la economía tras la pandemia. Sánchez retorna al Parlamento en calidad de compareciente desde que el 26 de julio explicara precisamente el acuerdo alcanzado en la cumbre europea que negoció el fondo de recuperación. El presidente español se dirige al Pleno en la misma fecha en que el Consejo Interterritorial de Salud estudia el calendario de vacunación y somete a análisis las medidas emprendidas para controlar la propagación del virus SARS-CoV-2 durante las fiestas navideñas.
De este modo, el presidente del Gobierno no descarta "endurecer" las restricciones establecidas para el periodo navideño si la situación epidemiológica empeora. "Vemos un preocupante aumento de contagios. No tiremos todo por la borda", ha señalado.
La gestión de este periodo vacacional será clave ante el posible repunte de los contagios que puede entrañar. "Solo de nosotros depende no abrir la puerta a una tercera ola" de la pandemia, ha dicho el presidente del Ejecutivo.
Sánchez ha defendido la cogobernanza y las medidas adoptadas hasta el momento, afirmando que han permitido pasar de una incidencia acumulada de 530 contagios por cada 100.000 habitantes a menos de 200, pero aún así, "no debemos bajar la guardia", ha sentenciado.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)