"En España hasta el momento se han notificado un total de 1.762.212 casos confirmados de COVID-19 y 48.401 fallecidos", refleja el informe diario del Ministerio sobre la situación de la pandemia.
La incidencia acumulada del virus (indicador que mide los casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días) asciende este martes 15 hasta los 198, lo que supone un ligero aumento desde los 193 reportados en la jornada del lunes 14 de diciembre.
Pese al aumento de la transmisión del virus actualmente solo dos comunidades autónomas (País Vasco y las Islas Baleares) superan los 250 casos por 100.000 habitantes, umbral que el Gobierno utiliza para declarar un "escenario de riesgo" por COVID-19.
No obstante, cabe destacar que la mayor parte del país tiene cifras muy cercanas a ese umbral, ya que solo 6 de las 17 comunidades autónomas sitúan su incidencia por debajo de 200.
De momento, el repunte de los contagios no se tradujo en un aumento de la presión asistencial, que sigue en unos niveles estables desde hace varias jornadas, con el 9,6% camas de hospital del país ocupadas por pacientes de COVID-19.
Pese a que durante el pico de la segunda ola de contagios la pruebas realizadas en España llegaron a superar el millón de pruebas por semana, últimamente el esfuerzo diagnóstico se relajó ligeramente.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, entre el 5 y el 11 diciembre la cifra de pruebas realizadas se situó en 741.000, de las que 462.000 fueron PCR y 278.000 test de antígenos.
España está desde el 25 de octubre bajo un nuevo estado de alarma que permite a las regiones del país aplicar medidas restrictivas de la movilidad y la actividad social (toques de queda nocturno, cierres perimetrales o clausura de bares) en función de la situación, una fórmula que pese a los recientes repuntes fue efectiva para limitar la transmisión del virus.
Por el momento España no se encuentra entre los países que empezaron a suministrar la vacuna contra la COVID-19 a su población, aunque el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció el 14 de diciembre que las dosis llegarán en la primera semana de enero.Además de la actualización diaria sobre contagios, este 15 de diciembre España publicó los datos de la cuarta oleada de su macroestudio de seroprevalencia, cuya principal conclusión es que el 9,9% de la población (4,7 millones de personas) contrajo el virus desde el inicio de la crisis sanitaria.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)