"En España hasta el momento se han notificado un total de 1.730.575 casos confirmados de COVID-19 y 47.624 fallecimientos", refleja el informe diario del Ministerio de Sanidad sobre la situación de la pandemia.
El repunte de casos se refleja en la incidencia acumulada, que rompe la tendencia a la baja de los últimos días para situarse en 189 casos por cada 100.000 habitantes, en el periodo de referencia de 14 días.
Pese a ello, otros indicadores siguen señalando que la segunda oleada de contagios en el país se encuentra cada vez más controlada.
Por ejemplo, el porcentaje de camas de hospital ocupadas por pacientes de COVID-19 respecto a la capacidad total del país baja al 9,2%.
Del mismo modo, desciende el porcentaje de ocupación en las unidades de cuidados intensivos, que actualmente dedican el 21,9% de su capacidad a enfermos de COVID-19.
"Mejoran poco a poco los indicadores, pero mantener un 22% de ocupación en hospitales con una sola enfermedad es una barbaridad", valoró este 10 de diciembre Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Según datos del Ministerio de Sanidad, en la última semana se realizaron 828.000 pruebas para realizar el coronavirus en España con 513.000 PCR y 315.000 test de antígenos, lo que refleja un mantenimiento del esfuerzo diagnóstico pese a la mejoría de la situación.España está desde el 25 de octubre bajo un nuevo estado de alarma que permite a las regiones del país aplicar medidas restrictivas de la movilidad y la actividad social (toques de queda nocturno, cierres perimetrales o clausura de bares) en función de la situación, una fórmula que en las últimas semanas se mostró efectiva para limitar la transmisión del virus.
Por el momento España no se encuentra entre los países que empezaron a suministrar la vacuna contra el COVID-19 a su población, aunque el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmó este 10 de diciembre que las dosis empezarán a llegar "en menos de un mes".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)