"La relación del Gobierno de España con Marruecos es excelente. (...) Había un interés mutuo por celebrar una RAN [Reunión de Alto Nivel] pero hemos decidido posponerlo por la situación epidemiológica un par de meses", explicó el jefe del Ejecutivo español.Sánchez, que compareció ante los medios en Bruselas tras la celebración de un Consejo Europeo, celebró también el desbloqueo del presupuesto comunitario y del Fondo de Recuperación de 750.000 millones de euros para paliar los efectos de la pandemia, lo que calificó de "extraordinaria noticia para Europa".
El líder del Ejecutivo español fijó tres prioridades para la primera partida de los 140.000 millones que llegarán a España por este concepto: la protección social; la recuperación de los sectores especialmente golpeados por la pandemia, entre los que citó expresamente al turismo, y la modernización del país, dentro de la cual citó los ámbitos de la educación, ciencia, digitalización y formación de trabajadores.
Desvincula a la monarquía
Preguntado por el aviso que dio la Fiscalía al Rey Juan Carlos acerca de las diligencias abiertas sobre el uso de unas tarjetas de crédito con fondos opacos, Sánchez reiteró que "no se juzga a instituciones, sino a personas" al mismo tiempo que pidió que en "la crisis sin precedentes en los últimos 100 años" que "España está atravesando junto con Europa y el mundo" hay que garantizar la fuerza de las instituciones.
Respecto a la posibilidad, apuntada también en las últimas horas de que el Rey Emérito regrese a España para las fiestas navideñas, se limitó a recordar que don Juan Carlos "ahora mismo no tiene ninguna causa abierta por la Justicia" y que en su carta de despedida hecha pública a principios de agosto "dijo expresamente que si la Justicia requería su presencia en España, él inmediatamente volvería".
En torno a las negociaciones del Brexit, Pedro Sánchez, manifestó la confianza de España en el proceso negociador, la unidad de los 27 estados miembros en la negociación y el deseo de unas relaciones equilibradas con el Reino Unido "y para ello debemos definir bien las reglas del juego", añadió.
También referente al Brexit y, preguntado por la posibilidad de que a partir del 1 de enero, la compañía aérea Iberia tenga problemas para operar en el espacio aéreo europeo, ya que pertenece al consorcio IAG con sede en Reino Unido, aclaró que "a día de hoy, en principio, la cuestión está resuelta y no habría problema para que Iberia operara en el espacio aéreo europeo después de la salida del Reino Unido de la Unión".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)