La cuestión la abrió este 9 de diciembre el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos: "Es un escándalo que el Gobierno de España se lo esté planteando (...) y, si se produce el Partido Popular, lo va a recurrir", advirtió para después añadir que "desde luego no favorecería, en ningún caso, el llegar a un acuerdo con el Gobierno", en referencia a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la principal negociación abierta en estos momentos entre Gobierno y oposición.
Poco después era la portavoz del Gobierno; María Jesús Montero la que, tras evitar pronunciarse sobre los indultos, recordó a los populares que el acuerdo para la renovación del CGPJ "está practicamente hecho, por no decir hecho, y es un problema de la propia actitud del Partido Popular de decidirse a poner en marcha esa renovación obligatoria, constitucional y necesaria", señaló Montero.Y desde el partido del Gobierno, su portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, subrayó que "cualquier persona que esté privada de libertad tiene el derecho a solicitar un indulto y lo que está haciendo el Ministerio de Justicia es tramitar esos indultos", para recordar a continuación que aún quedan dos informes (Fiscalía y Tribunal Supremo) antes de que los indultos estén sobre la mesa del Consejo de Ministros.
Proceso lento
Según informó el Ministerio de Justicia el pasado 23 de septiembre, cuando comenzó con los trámites, hay siete peticiones de indulto diferentes para los 12 condenados por el conocido como "juicio del procés" y según los cálculos del propio Ministerio, sus análisis llevarían un tiempo superior a los seis meses, con lo que no estarían listos para la cita electoral catalana de mediados de febrero.
La renovación del órgano de los jueces españoles lleva pospuesta desde diciembre de 2018, cuando caducó el mandato del anterior órgano, aunque sigue actuando en funciones. El Partido Popular puso al Gobierno como condición, para sentarse a negociar su renovación, que Unidas Podemos estuviera fuera de estas conversaciones.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)