Evitar las aglomeraciones y mantener las distancias de seguridad que recomiendan las autoridades sanitarias no ha sido algo fácil de cumplir en las principales ciudades de España, a pocos días de las fiestas decembrinas.
En Barcelona, eran tantas las personas que paseaban por el centro de la ciudad el 7 de diciembre que la Guardia Urbana tuvo que cortar el paseo de Gràcia a la altura de Gran Vía y la calle de Bergara, además de restringir el paso de vehículos por otras arterias principales de la ciudad.
❌ Tallat Passeig de Gràcia en sentit a Plaça. Catalunya a l'altura de Gran Via de les Corts Catalanes.
— Guàrdia Urbana Barcelona (@barcelona_GUB) December 7, 2020
❌ Tallat carrer Bergara a l'altura de carrer Balmes.
Per congestió de trànsit. pic.twitter.com/rOGoxC8vhq
Debido a la cantidad de personas aglomeradas, varios comercios del centro de Barcelona también se vieron obligados a colgar carteles que indicaban que ya no podían acceder más clientes.

A través de las redes sociales varios internautas criticaron esta situación porque, consideran, se podría provocar una tercera ola.
Recomendaciones, responsabilidad, no sirve de nada, comercios habiertos, bares, restauranes, ect, ect, la economía por delante de las personas, ojalá me equivoque, pero nos espera un final de año, y principios muy difícil, las recomendaciones no sirven de nada.
— Antonio P. (@Antonio42406991) December 9, 2020
Ya tenemos mucha información al respecto. Cada uno somos responsables de nuestros actos. La interpretación que le demos a la foto depende del vaso medio lleno o medio vacío. Me parece muy bien lo que se muestra. Estamos en peligro hasta que no haya vacuna.
— Euge (@euto31) December 7, 2020
En Madrid, los internautas denunciaron que la situación no fue muy distinta a la de Barcelona.
Una imagen de Madrid, 8 de diciembre de 2020, 17:30 de la tarde más o menos. Calle Preciados. Foto @pablogsacristan #Madrid #coronavirus #NavidadMadrid2020 pic.twitter.com/IKeZxpaSU7
— Pablo García (@pablogsacristan) December 8, 2020
Lluvia, viento, frío y así está la calle Arenal de Madrid en tiempos de Covid, en tiempo de pandemia.
— Sabela Fernandex (@FernandexSabela) December 7, 2020
¿Inconsciencia?
Sobran luces navideñas y faltan luces de otro tipo.#SalvemosLaNavidad #VuelveAlCentro#SosMadridCentro#Preciados #PuertaDelSol pic.twitter.com/51RSK8tGNh
Pero el centro no fue el único lugar donde se registraron aglomeraciones. En la sierra también se produjeron atascos, tanto así que el servicio de Emergencia de la Comunidad de Madrid pidió a los madrileños desistir de ir a la sierra debido a la gran cantidad de personas que se acercaron.
Lo que podía ser un buena idea para pasar el #PuentedeDiciembre ya no lo es 😰
— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) December 7, 2020
📸 Así está la carretera de acceso a #Navacerrada. Colapsada.
Por favor 🙏🏻 busca un plan alternativo de ocio y si ya estás en nuestra querida #SierradeMadrid, vuelve a casa con precaución.#ASEM112 pic.twitter.com/XOeBdm4o57
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró el 9 de diciembre que "lo que hay que hacer es seguir saliendo al aire libre" y a las "terrazas" pero "con cuidado" y siguiendo las normas sanitarias, porque "estar en la calle no contagia y no pone en peligro a nadie".
Díaz Ayuso insistió que el problema no es salir a las calles, sino no utilizar mascarillas o no mantener las distancias de seguridad. Además, apuntó que su Gobierno ha decidido "sacar Madrid a la calle en lugar de encerrarnos". A su vez, defendió que "hay que evitar cerrar, porque al final es el sector privado a quien se está atacando". Díaz Ayuso hizo un llamado a la ciudadanía porque, a su juicio, "juntos podemos llegar a no enfrentar la economía con la salud" porque "ningún propietario quiere una subvención, sino sacar adelante su proyecto".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)