Muchos aviones llevan meses en tierra y la mayoría de aerolíneas todavía tienen una actividad muy limitada como consecuencia de la pandemia por COVID-19. Esta situación ha llevado al gigante aeronáutico Airbus a recalcular el recorte de plantilla que había previsto antes de que estallara la crisis sanitaria tal y como lo comunicó el martes 30 de junio tras una reunión con los sindicatos.
"Es un plan sin precedentes en la historia de Airbus, pero podría haber sido peor. Tenemos que enfrentar la realidad de que un 40% de nuestra actividad ha desaparecido y llevará mucho tiempo que vuelva, así que hemos decidido tomar medidas ahora", dijo el consejero delegado del grupo, Guillaume Faury, en rueda de prensa.
La caída de pedidos de fabricación de aviones comerciales en el mercado mundial ha supuesto para el consorcio europeo aeronáutico una disminución del 40% en su negocio. Ante esta situación, Airbus ha anunciado el recorte de 15.000 empleos en este sector de aeronaves comerciales. La compañía no descarta los despidos, aunque plantea primero otras vías como salidas voluntarias, jubilaciones anticipadas o fórmulas de empleo parcial a largo plazo.
Los recortes comenzarán este otoño y se ejecutarán antes del verano de 2021. En España, se suprimirán 900 empleos, sumados a los 722 anunciados hace una semana en su división de Defensa y Espacio, una división con mucho peso ya que supone el 60% del personal total que trabaja para la compañía en el país ibérico. El consorcio contaba con 12.600 trabajadores repartidos en sus plantas madrileñas de Getafe, Tres Cantos y Barajas; en la toledana de Illescas; la sevillana de Tablada y la de Puerto Real en Cádiz.La reestructuración de Airbus afectará significativamente a Francia y Alemania, donde se perderán 5.000 y 5.100 puestos de trabajo, respectivamente. También en Reino Unido, donde se recortarán 1.700 empleos y 1.300 en otros centros del mundo.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)