El decreto de la "nueva normalidad" establece que las mascarillas seguirán siendo de uso obligatorio después del levantamiento del estado de alarma y que quien incumpla esta regla en espacios cerrados deberá pagar una multa de hasta 100 euros.
También establece que el uso obligatorio de mascarillas es para mayores de seis años y que, a partir de esa edad, todas las personas deberán llevarla en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto, pero donde resulte imposible garantizar la distancia física de seguridad de al menos metro y medio o dos.
La nueva normativa especifica que el uso de mascarillas también será obligatorio en todos los medios de transporte: aéreo, marítimo, ferroviario y autobús, bien sean públicos o privados.El Rey Decreto Ley para la "nueva normalidad" deberá ser aprobado en el Congreso de los Diputados. Para ello, el Gobierno ya logró un acuerdo con el Partido Nacionalista Vasco y se mantiene en negociaciones con Ciudadanos y ERC.
Ley Rhodes
El Consejo de Ministros también aprobó el anteproyecto de ley de protección a la infancia para proteger a los menores de edad ante cualquier tipo de abuso o violencia.
¡Aprobada! Qué poderoso en un momento de tanta división poder agradecer a @PabloIglesias @pablocasado_ y @sanchezcastejon por trabajar tan duro en una ley tan importante. Los niños han estado sin voz durante demasiado tiempo. https://t.co/Ckc9VBUZvV pic.twitter.com/3vxNXKpCr6
— James Rhodes (@JRhodesPianist) June 9, 2020
Esta nueva legislación se ha llamado Ley Rhodes en reconocimiento al pianista británico James Rhodes, residenciado en España, quien de niño fue abusado sexualmente y que desde hace varios años ha emprendido una lucha para proteger a los infantes de este tipo de delitos.
Una maestra me encontró, 6 años, con sangre en las piernas e histérico después de ser violado. No se hizo nada. Si esta ley hubiera estado vigente, ella habría estado legalmente obligada a denunciarla.
— James Rhodes (@JRhodesPianist) June 6, 2020
Admirable que El Mundo de repente le importe tanto la presunción de inocencia. pic.twitter.com/WclAURFEaS
La Ley Rhodes modifica el plazo para la prescripción del delito, a partir de ahora empezará a contar cuando la víctima cumpla 30 años y no a los 18. También establece el deber que tienen los maestros o cualquier persona allegada a los niños de denunciar ante las autoridades cualquier situación de riesgo, maltrato o abuso que puedan sufrir los niños. También, a partir de ahora, los policías y jueces tendrán formación para detectar y abordar posibles maltratos infantiles. A su vez, los colegios tendrán normas bien especificadas sobre cómo actuar ante el acoso escolar.
Bravo James Rhodes, tu insistencia va a dar sus frutos: La Ley Rhodes, para la protección integral de la infancia.
— María Encarnación (@Mencarna64) June 5, 2020
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)