Este autómata está destinado a la desactivación de explosivos, sin embargo, el Ejército de Tierra le ha buscado una nueva ocupación. Bajo el nombre de Proyecto Atila, técnicos militares han instalado en el modelo Teodor emisores de luz ultravioleta.
Las primeras actuaciones reales se realizarán entre el 6 y 7 de mayo en el Centro de Comunicaciones de Naciones Unidas en la localidad valenciana de Manises. Para ello, ya han recibido dos Teodor, evaluados en el Parque Central de Mantenimiento de Material de Ingenieros de Guadalajara.
El Proyecto Atila es una experiencia piloto, pero en el que caso de que los resultados sean positivos, la intención es implementar este tipo de desinfección en todo tipo de instalaciones. La finalidad es que los robots estén listos para su utilización en el caso de que se produjese un repunte de contagios en los próximos meses.
Las pruebas del sistema ATILA (Antivirus Iluminación Ultravioleta Autónomo) están siendo satisfactorias y continuarán en los próximos días.#EsteVirusLoParamosUnidos 🇪🇸 #SomostuEjército
— @EjercitoTierra 🇪🇸 (@EjercitoTierra) May 6, 2020
Más información en #LinkedIn https://t.co/r4eQr3Ctjz pic.twitter.com/XPZzszJJtR
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)