En concreto, el Ibex 35 cedió en la sesión de este 14 de agosto un total de 172,4 puntos, hasta colocarse en 8.522 puntos.
Esto supone que el índice bursátil cae a niveles de diciembre de 2018 y que a nivel anual registra unas pérdidas del 0,2%.Las pérdidas fueron generalizadas y, aunque algunas empresas se salvaron de entrar en valores negativos, las principales compañías del Ibex 35 cerraron en rojo.
Especialmente destacable resulta que entidades como Telefónica, Banco Sabadell, Repsol, Banco Santander, Indra, Mapfre o BBVA sufrieron pérdidas que oscilaron entre el 2,5% y el 4,2%.
Según reporta la prensa económica, las caídas —que fueron generalizadas en todas las grandes plazas europeas— se deben a los pobres datos económicos presentados por China y Alemania, además de a otras cuestiones que afectan especialmente al mercado español como la devaluación del peso argentino, y otros factores como la incertidumbre derivada de la guerra comercial.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)