En concreto, Zaragoza afirmó que la Justicia alemana incurrió en una "indebida intromisión" en la "la jurisdicción de los tribunales españoles".

Tras los sucesos de octubre de 2017, Puigdemont huyó de España y se asentó en Bélgica, pero finalmente fue detenido en Alemania después de que el Tribunal Supremo activase una orden de búsqueda en su contra mientras volvía de un viaje a Finlandia.
En concreto, Puigdemont fue detenido en el estado de Schleswig-Holstein, donde un tribunal analizó la petición de extradición española.

Ante la imposibilidad de poder juzgar a Puigdemont por rebelión, el Tribunal Supremo rechazó su entrega a España.
La decisión del tribunal de Schleswig-Holstein fue utilizada por las defensas el 12 de febrero en la primera sesión del juicio para rechazar los cargos de rebelión y sedición que afrontan varios de los acusados.
Más aquí: ¿Cuánto durará el juicio contra los independentistas catalanes?
En opinión del Fiscal, la Justicia alemana se extralimitó en sus funciones porque entró a valorar cuestiones de fondo cuando debió limitarse a observar la pertinencia o no de la extradición.
"El tribunal alemán entró a valorar cuestiones, asumió las funciones de enjuiciamiento y se produjo una intromisión en la jurisdicción de los tribunales españoles", afirmó.
A su modo de ver, la actuación de la Justicia alemana supuso un "incumplimiento palmario" del reglamento sobre las órdenes de detención europeas.Este 13 de febrero se celebra la segunda sesión del juicio a los líderes independentistas catalanes, una jornada en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y acusación popular responderán a las cuestiones previas planteadas por la defensa de los acusados.
Además: España recuerda que jamás aceptará la autodeterminación de Cataluña
En la primera jornada del juicio, las defensas afirmaron que el proceso tiene motivaciones políticas, rechazaron los delitos que se imputan a sus clientes y formularon distintas quejas por presuntas vulneraciones de derechos a los acusados durante todo el proceso judicial.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)