"No creo que la Constitución española se reforme nunca para que se pueda incluir un referéndum de autodeterminación", dijo Calvo en una entrevista con la radio catalana RAC1.
"Hay algunas que incluso lo tienen prohibido", añadió antes de argumentar que, al contrario de lo que suelen señalar los sectores independentistas, Naciones Unidas solo reconoce el derecho de autodeterminación para "procesos coloniales".
Tema relacionado: "Cataluña está en transición a una República"
Pese a su férreo rechazo a permitir la celebración de un referéndum de autodeterminación reconocido por Madrid, Calvo admitió la magnitud de la fractura existente respecto a muchos catalanes que no se reconocen en el Estado español.
"Soy consciente de que hay una mayoría, que no es social", dijo antes de apuntillar que el apoyo al independentismo en Cataluña es "una minoría de dos millones de personas respecto a todos los españoles".
A su modo de ver, para encontrar una solución al conflicto es necesario que tanto el Gobierno español como el catalán sigan mostrando una predisposición al diálogo.
En ese sentido, reprochó al presidente catalán, Quim Torra, por poner encima de la mesa un "ultimátum" que "no ayuda a la normalización" en lugar de "ayudar" para "reconducir las relaciones entre Cataluña y el resto del Estado".
Además: Torra declara que "hará efectiva la República catalana"
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)