"Hoy lo que encontramos es silencio e indiferencia hacia la violación de derechos humanos en España", lamentó la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, en el Parlamento Europeo.
Paluzie, informa Nació Digital, también reivindicó la "necesidad de que la UE tenga una política coherente como respuesta al derecho a la autodeterminación", que el Estado español, agregó, está convirtiendo en un delito.Ambas entidades denunciaron que tanto el expresidente de la ANC Jordi Sànchez como el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, se encuentran actualmente en prisión preventiva como medida cautelar por riesgo de fuga a la espera de que se les juzgue por un supuesto delito de sedición relacionado con el proceso independentista en Cataluña.
Además: La delegada del Gobierno español en Cataluña defiende indultar a los líderes independentistas
La responsable de Internacional de Òmnium Cultural, Elena Jiménez, aseguró que los derechos humanos "están en juego" en España.
"No se puede tener gente en la prisión por sus ideas o creencias" ni por "organizar manifestaciones pacíficas", dijo Jiménez al añadir que si se hace "entonces no te puedes llamar a ti mismo democracia".
La responsable de Internacional de Òmnium Cultural precisó además que tanto Sànchez como Cuixart fueron detenidos "mucho antes de la declaración de independencia" del Parlamento de Cataluña del 27 de octubre de 2017.Según el medio, la conferencia contó con la presencia de varios diputados, expertos en derecho internacional y los exconsejeros de la Generalitat (Gobierno catalán) Toni Comín (Sanidad) y Meritxell Serret (Agricultura), que se trasladaron en octubre de 2017 a Bruselas con el fin de eludir la acción de la Justicia española, que reclamó después su extradición por supuestos delitos de rebelión y malversación de fondos relacionados con la organización del referéndum unilateral de autodeterminación del 1 de octubre de 2017.
También: 'Procés' catalán: ¿imaginario colectivo o realidad latente?
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)