La defensa legal de Forn, quien se encuentra desde hace meses en prisión provisional, remitió al Tribunal Supremo una solicitud para saber si el Ministerio de Defensa "adoptó medidas" de protección de infraestructuras críticas, como puertos y aeropuertos, y si activó planes de contingencia de "unidades militares" durante las jornadas de octubre que precedieron a la consulta.
El magistrado que instruye la causa contra Forn y otros dirigentes independentistas, Pablo Llarena, sostiene en sus resoluciones que durante aquellos días hubo "actos de naturaleza insurreccional y atentatorio contra la integridad del Estado", por lo que la defensa del exconsejero reclama que se aclare qué hicieron para evitar el referendo instituciones clave del Estado como el Ejército, el Departamento de Seguridad Nacional o el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo (CITCO).Tema relacionado: Referéndum de Cataluña y crisis en Venezuela, ¿qué tienen en común?
Forn y otros miembros del anterior Ejecutivo catalán se encuentran desde hace meses en prisión preventiva como medida cautelar por riesgo de fuga a la espera de ser juzgados por supuestos delitos de rebelión y malversación de fondos relacionados con la organización del referéndum unilateral de autodeterminación del 1 de octubre de 2017.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)