El exinvestigador, Fernando Serranía, trabajó para el laboratorio de química atmosférica del Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR), donde laboró en un instrumento que irá a bordo de 'Ingenio', el primer satélite espía civil español, informa este 26 de septiembre El Confidencial.
Dicho instrumento, describe el medio, sirve para medir la concentración de elementos químicos en la atmósfera.Serranía, a quien el periodista describe como un Julian Assange español, denunció numerosas irregularidades y corrupción en el desarrollo del proyecto, que compara con un 'poblado Potemkin'.
En concreto, el filtrador revela que el instrumento de medición destinado al satélite presenta una desviación de 30 grados e incluso puede quedar inutilizado durante el despegue.
También: Satélite permitirá a España mejorar la inteligencia en el ámbito de la Defensa y Seguridad
Fuentes de la investigación consultadas por el medio señalaron que dicha desviación puede no obstante ser corregida mediante un programa informático desde Tierra y no existe, en consecuencia, malversación de fondos, aunque rehusaron aportar más datos debido a motivos de confidencialidad.
El investigador jefe a cargo del desarrollo del instrumento en el IQFR, el químico atmosférico Alfonso Saiz López, recibió desde el año 2009 más de siete millones de euros destinados a investigación, de los cuales 5,5 se destinaron al instrumento de medición que irá en el satélite.
El lanzamiento del satélite 'Ingenio' está previsto para finales de 2019.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)