En concreto, Cataluña registró un crecimiento del 3,4% interanual, equivalente a cuatro décimas por encima de la media española.
Se trata, según informa el medio, de un dato revisado al alza sobre la primera medición.El impulso, señala Idescat, proviene sobre todo de la demanda interna (+3,1%), que se refleja en el avance del consumo en los hogares (+3,2%) y las administraciones públicas (+4%).
Por sectores, crecen la construcción (+6,2%) y la industria (+5,2%); en este capítulo son la industria extractiva (+12,5%), la metalurgia (+8,0%) y la textil (+5,2%) las que más crecen.
Además: Asamblea Nacional Catalana plantea un salario mínimo de €1.200 para Cataluña independiente

También el servicios creció (+2,8%) gracias a las actividades inmobiliarias, profesionales y otros (+3,8%), mientras que las actividades comerciales, de transporte y hostelería vieron un crecimiento más moderado (+1,8%).
La agricultura cae (-2,2%), confirmando la tendencia señalada en los anteriores trimestres.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)