La preocupación por la cuestión catalana llegó a registrar un 29% y un 24,6% en octubre y noviembre de 2017, los meses en los que se celebró el referéndum soberanista y se aplicó el artículo 155 por parte del Gobierno de Mariano Rajoy.
Sin embargo, desde que comenzó 2018, fue cayendo del 14,9% en enero, al 11,3% de febrero y ahora un 8,6 en marzo.
Por el contrario, la preocupación por las pensiones de jubilación se duplica y ya es el quinto problema de España.La preocupación por las pensiones continuó aumentando en marzo y, tras duplicar el registro de febrero, ha pasado a ser el quinto problema del país y el tercero que más afecta personalmente a los ciudadanos, según el CIS.
Un 15,5% de los encuestados lo ven como una de las tres mayores preocupaciones del país, el doble que el mes anterior y el mayor dato de toda la serie histórica, que se remonta a 1985.
Le puede interesar: Una encuesta revela la confianza de los catalanes en las instituciones españolas
Según este barómetro, las pensiones pasan a ocupar el quinto lugar entre las mayores preocupaciones de los españoles, por detrás del paro, la corrupción y el fraude, la clase política y los problemas económicos.
Las pensiones, pese a afectar a millones de españoles, no logran hacer sombra al paro, que se mantiene como principal preocupación, citada en el 65,9% de las encuestas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)