"Conmocionado ante la brutalidad de lo sucedido en Duma, en Guta Oriental. Si se confirman dichas atrocidades supondría un nuevo golpe al pueblo sirio y a la salvaguarda de los Derechos Humanos. Unas violaciones que deben llegar a su fin con urgencia", señaló en sus redes el ministro.
Dastis pidió que "la comunidad internacional no se quede de brazos cruzados" y recuerda que el empleo de armas químicas "es una flagrante violación de los Derechos Humanos".El ministerio de Exteriores mostró también su "consternación, repulsa y condena" por el bombardeo, el 7 de abril, de la ciudad siria de Duma, "donde se habría vuelto a producir, según todos los indicios, el empleo de agentes químicos".
"Ante la gravedad de estos hechos, España reitera que el empleo de armas químicas por cualquier actor, y en cualquier tiempo y lugar, constituye una flagrante violación de la legalidad internacional y un crimen contra la humanidad", señala el Ministerio.
Lea más: Un completo sinsentido: ¿por qué son más que dudosas las nuevas acusaciones contra Siria?
El canciller lamentó la no prolongación del Mecanismo Conjunto de Investigación entre la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas y el Consejo de Seguridad de la ONU, destinado a la investigación y atribución de responsabilidades en el empleo de armas químicas en Siria.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)