"Hemos contabilizado 2.262.424 papeletas, a pesar de que 400 escuelas fueron cerradas, precintadas o intervenidas durante esta consulta", explicó el también consejero de Presidencia.
Del total de participación, un 90% votó 'sí', un 7,8% votó 'no', un 2% votó en blanco y un 0,89% hizo un voto nulo."El referéndum se ha celebrado, se ha votado y se ha contado. Con enormes dificultades, pero se ha celebrado y se ha pasado del 'votaremos' al 'hemos votado'", afirmó Turull.
Un total de 5,3 millones de catalanes estaban llamados a participar en el referéndum de autodeterminación convocado por el Gobierno catalán y suspendido por el Tribunal Constitucional de España.
Lea también: Consejero de Exteriores de Cataluña pedirá a la UE sancionar a España
La participación fue aproximadamente del 42%, una cifra similar a la consulta popular del pasado 9 de noviembre de 2014, impulsada por el presidente catalán Artur Mas.
Las 400 escuelas cerradas representan cerca de 770.000 votantes que no pudieron votar o que lo hicieron y su voto fue confiscado en la urna.
Ante esta situación, el vicepresidente del Gobierno catalán, Oriol Junqueras, aseguró que el pueblo catalán se ganó "el derecho" de constituir una "nueva república".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)