Mas tachó la reforma exprés de "esperpéntica" e "inquisitorial".
Hoy, los socialistas del PSOE recabaron la firma de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Convergència (CDC), Unió (UDC), el PNV, UPyD y varios partidos del Grupo Mixto (CC, BNG y Compromís) para sellar un frente común y presentar un recurso conjunto para que el presidente del Congreso, Jesús Posada, reconsidere la admisión a trámite de la reforma del PP.
Partidos de izquierda y nacionalistas consideran que la propuesta conservadora, que se aprobará en mes y medio gracias a la mayoría absoluta del PP, se hace 'ad hoc' para frenar el proceso catalán y desactivarlo.
"Es un ataque grave a la democracia y a la división de poderes, forzando el funcionamiento del Parlamento", estimó.
"Con esta ley, el PP va a poner el broche de oro del abuso que ha mostrado durante toda la legislatura", denunció la socialista.
La oposición considera esta propuesta "desleal", "innecesaria", "irresponsable" y "unilatera".
La reforma permitiría al Constitucional suspender a funcionarios y gobernantes que no cumplan sus sentencias y resoluciones.
La propuesta llega justo cuatro semanas antes de las elecciones autonómicas el próximo 27 de septiembre.
Las fuerzas independentistas otorgan a estas elecciones un carácter plebiscitario tras la negativa del Ejecutivo español a acordar la convocatoria de un referendo sobre la secesión de Cataluña.
De obtener una mayoría parlamentaria favorable a la independencia, la primera medida será aprobar una "declaración solemne" en el Parlamento catalán para iniciar el proceso de "desconexión" de España.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)