"No consideraremos ninguna propuesta que no incorpore la libertad y la democracia a efectos de Cataluña", advirtió al agregar que, a su entender, "no es posible incardinar Cataluña si no es en un marco de reconocimiento de su derecho a la autodeterminación".
Según el consejero, una posible reforma también debería incluir "más instrumentos de autogobierno", o "Cataluña no tendrá futuro".
Ante esta posible e histórica modificación de la Constitución española, Homs ha pedido a los partidos catalanes "estar juntos y unidos"con el objetivo de evitar que el Estado español "vuelva a imponer su voluntad sobre los intereses de Cataluña".
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró la pasada semana que prevé abordar la reforma de la Constitución española "a partir de 2016".Entre los aspectos destacados por Rajoy se encuentra la financiación y competencias de las comunidades autónomas.
Igualmente, los socialistas sopesan un reconocimiento de la "singularidad" de Cataluña.
Hasta el momento, ninguno de estos dos grandes partidos estudia reconocer el derecho de autodeterminación del pueblo catalán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)