"Estamos dispuestos a respaldar y apoyar a Grecia y a su pueblo después de que venza la vigencia del acuerdo financiero con el FEEF", reza el documento aprobado por los ministros de Finanzas del Eurogrupo sin Atenas.
El programa europeo de rescate finaliza el próximo 30 de junio.
Los ministros de Finanzas de la eurozona convocaron este sábado una segunda reunión, pero sin Grecia, en la que examinaron los posibles escenarios tras negarse a prorrogar el rescate al país heleno.Un acuerdo con los acreedores permitiría otorgar a Atenas créditos extranjeros, alejando el riesgo de que se produzca la primera bancarrota soberana en la historia de la eurozona y evitando su salida de la moneda común.
Grecia está llevando a cabo negociaciones con sus acreedores para reestructurar una deuda de más de 240.000 millones de euros, el monto de los dos rescates que necesitó el país para evitar el impago técnico en 2010 y 2012.
Si antes del 30 de junio las partes no logran acercar sus posturas y concertar un acuerdo, Grecia podría entrar en suspensión de pagos al no poder hacer frente a un desembolso de 1.600 millones de euros al FMI.En 2010, a raíz de la crisis de la deuda, Atenas tuvo que solicitar ayuda extranjera.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)