España prevé que este año atraviesen el Mediterráneo por los principales puertos del país 2,5 millones de viajeros, un 5% más que el año pasado, y 600.000 coches.
La mayoría de los viajeros son magrebíes que trabajan en Europa y regresan de vacaciones a sus países de origen.
La operación finaliza el próximo 15 de septiembre, con el regreso de todos los magrebíes a los países donde trabajan.
Es la operación migratoria anual más importante de Europa y una de las movilizaciones más importantes del mundo junto a la peregrinación a La Meca.
En la operación están involucrados los puertos españoles de Almería, Motril, Málaga, Algeciras, Tarifa, Alicante, Ceuta y Melilla.
Algeciras, al sur de España, es el puerto que padece mayor presión, con el 75% de los embarques.
Los días de mayor intensidad en la fase de salida serán los próximos 1, 2, 3 y 4 de agosto.
En la fase de regreso, se estima que las fechas críticas serán desde el jueves 27 hasta el domingo 30 de agosto.
"Cada año se produce un cambio cuantitativo y cualitativo. La Autoridad Portuaria tiene muy testada la OPE. El nivel de calidad ya es muy alto, pero año a año nos vamos superando para que el paso sea lo más ágil y lo más seguro posible", explicó hoy el responsable de Protección Portuaria de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Sánchez de Alcázar.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)