La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EEUU (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) advierten de la presencia cercana a nuestro planeta de una enorme roca espacial. Según los cálculos de la agencia estadounidense, el asteroide tiene un diámetro que puede oscilar entre los 110 y los 250 metros y viaja a una velocidad de unos 13,6 kilómetros por segundo.
En términos más simples, estamos hablando de 5.535.121,2 kilómetros, teniendo en cuenta que cada unidad astronómica mide la distancia entre la Tierra y el Sol. Esto puede parecer de todo menos cercano, pero la roca está siendo atentamente vigilada por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS, por sus siglas en inglés).
El CNEOS define estos objetos como "cometas y asteroides que han sido empujados por la atracción gravitatoria de los planetas cercanos a órbitas que les permiten entrar en el vecindario de la Tierra".
En el caso concreto de 2020ND, estamos ante un asteroide, cuerpos que el mismo organismo explica que son los "fragmentos que han quedado de la aglomeración inicial de los planetas interiores". Esto es, de Mercurio, Venus, la Tierra y Marte; los cuatro planetas más cercanos al Sol.Exactamente 0,037 unidades astronómicas es un valor considerablemente inferior al umbral de 0,05 UA que establece la NASA para considerar los asteroides como potencialmente peligrosos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)