"Es un telescopio de descubrimiento crítico para proteger la vida en la Tierra y está listo para empezar a trabajar", dijo el ingeniero aeroespacial a Business Insider durante un evento llamado 'Cumbre Espacial' que se celebró en Nueva York.
Según el medio, los diseñadores han presentado la misión a la NASA varias veces. Y aunque el proyecto ha recibido "algunos millones aquí y allá" y continúa su desarrollo, la Agencia Espacial estadounidense se niega a financiarlo completamente alegando "que no está muy enfocado en la ciencia".
"Por el amor de Dios, fináncienlo como un programa principal. No lo pongan en otra competencia con la ciencia. Este es un programa de seguridad pública", exhortó el integrante de la misión Apolo 9.
Amenaza latente
En 1908 un meteorito con un diámetro estimado de entre 60 y 190 metros que ingresó a la atmósfera, explotó a un altura de 5 a 10 kilómetros en la región siberiana de Tunguska con la potencia de una bomba termonuclear y aplastó todos los árboles en un área de 2.000 kilómetros cuadrados (el doble de la que ocupa la ciudad de Nueva York).
Y en el 2013 otro meteorito de unos 20 metros de diámetro se estrelló cerca de la ciudad rusa de Cheliábinsk provocando numerosos daños en las casas y edificios, por lo que más de 1.000 resultaron heridas.
Te puede interesar: Te presentamos a ATLAS, el telescopio que nos podría salvar del Armagedón
La alta probabilidad de que estos eventos sigan ocurriendo llevó a que en el 2005 el Congreso de EEUU le asignará a la NASA la misión de detectar por lo menos el 90% de los asteroides de 140 metros o más que podrían impactar el planeta. La fecha límite para cumplir este objetivo es el 2020.
"Sin embargo, hasta ahora los telescopios tanto terrestres como espaciales han detectado menos de un tercio de esos 'Objetos próximos a la Tierra' (NEOs) y es casi seguro que la NASA fallará en cumplir en el plazo fijado", explica el artículo de Business Insider.
Esto significa, de acuerdo con el reporte publicado por La Casa Blanca en junio de este año, que decenas de miles de estos NEOs lo suficientemente grandes como para destruir una ciudad aún no han sido detectados.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)