"Durante los trabajos en la superficie exterior del segmento ruso los cosmonautas deberán lanzar el equipo de prueba TS530-Zerkalo, y los nanosatélites TNS-0 No. 2, Tomsk-TPU-120 y dos Taniusha-YuZGU", informó a Sputnik un representante del Centro de Control de Vuelos Espaciales.
Según la fuente, el cosmonauta Yurchijin trabajará en la escafandra de nueva generación Orlan-MKS, que dispone de un sistema automatizado de regulación térmica y un recubrimiento sintético hermético.Se espera que la apertura de la compuerta del segmento de acople Pirs se realice el 17 de agosto a las 17.45 hora de Moscú (14.45 GMT) y la duración de la caminata espacial sea de unas seis horas.
Tras su lanzamiento, estos nanosatélites transmitirán datos telemétricos, intercambiarán información entre ellos y fotografiarán la superficie terrestre.
Lea más: Rusia ensaya un nanosatélite dirigido mediante llamadas
Los satélites deberán ser capaces de autoorganizarse con el fin de valorar la posibilidad de crear grandes grupos satelitales, con el fin de poder garantizar en el futuro una recepción distribuida de señales radiales.
El lanzamiento del TS530-Zerkalo se hará a diferencia de los anteriores, por medio de una instalación especial de lanzamiento.
El satélite deberá comparar los valores pronosticados de los parámetros de movimiento de la EEI con los datos de navegación y el perfeccionamiento de los datos de los modelos de pronóstico, la conformación de un sistema experimental de pronósticos de gran exactitud de los desplazamientos de la estación espacial.
También: Los drones 'espía' llegan a la Estación Espacial Internacional (vídeos)
El nanosatélite TNS-0 No.2 fue creado por especialistas del grupo empresarial RKS (perteneciente a la corporación estatal Roscosmos), en base a una plataforma unificada que servirá en el futuro para la creación de una serie de equipos espaciales rusos de pequeñas dimensiones.De pasar esta prueba, Rusia tendrá su propia plataforma para equipos de la clase nano que permitirá reducir considerablemente los gastos en desarrollo de nuevas tecnologías en el espacio.
El programa de la salida al espacio abierto, además de prever el lanzamiento de los satélites, incluye el desmontaje del adaptador con un tablet del experimento Restavratsia, y el montaje del tablet del experimento Impakt.
Le puede interesar: Nave espacial Soyuz MS-05 con tres tripulantes a bordo atraca en la EEI (vídeos)
Entre otras tareas estarán el montaje de puntales y pasamanos en la cubierta de la estación, la instalación de un adaptador para el módulo MIM-2, recogida de pinceladas para detectar contaminación de microbios y tomar fotos de la superficie exterior de la EEI.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)