El cráter se formó en las llanuras volcánicas de Lunae Planum —una vasta área situada en el hemisferio norte del planeta rojo—.
A medida que estas capas fueron expuestas y colocadas en posición casi vertical, se produjeron unas fracturas que causaron la formación de diques de brecha. Las brechas son rocas compuestas de fragmentos angulosos y agudos, mientras los diques son fracturas ensanchadas por fuerzas que desintegran la roca rellenándola de materiales rocosos.Según la NASA, los diques de brecha son una característica común para los cráteres volcánicos terrestres y ahora pueden observarse en preservación perfecta en Marte.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)