Investigadores han advertido que existe aproximadamente un 12% de probabilidad de que una tormenta solar a gran escala afecte a la Tierra al final de la década actual. El acontecimiento sería similar a la tormenta solar de 1859, conocida también como evento Carrington, informó Express.
La #Tierra vulnerable: una tormenta solar rompe el escudo protector del planeta https://t.co/XNIskbKryW pic.twitter.com/EeUTcLA8iJ
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) November 3, 2016
Sin embargo, en los días actuales, las consecuencias de un fenómeno de ese tamaño serían mucho más grandes, ya que causarían estragos significativos en nuestra tecnología, inexistente en el año 1859.
La radiación liberada por una tormenta solar sería capaz de calentar y expandir la atmósfera exterior de nuestro planeta. Como resultado, las señales de satélite tendrían dificultades en penetrar dicha atmósfera, lo que llevaría a un colapso en los servicios de internet, telecomunicación, navegación y otros.Además, el aumento de las corrientes en el campo magnético de la Tierra podría causar un apagón general en los transformadores de las centrales eléctricas de todo el mundo.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)