Si el hidrógeno realmente viene a reemplazar al petróleo, serán los gigantes petroleros los capaces de ayudar a realizar esta transición gracias a su experiencia única, opina el autor del artículo, David Fickling.
Esto, según el periodista, explica el entusiasmo de las petroleras como Equinor ASA, Royal Dutch Shell Plc y PetroChina Co. sobre el cambio hacia el hidrógeno.
En primer lugar, Fickling considera probable que el área clave de cruce entre la actual economía del petróleo y un futuro del hidrógeno sea la infraestructura intermedia: oleoductos, buques e instalaciones de almacenamiento.
En las zonas donde no hay formaciones salinas, se pueden utilizar los campos de petróleo agotados en lugar de las cuevas de sal. Aquí es donde los expertos en petróleo, que conocen mejor estas formaciones geológicas, pueden ayudar.
De importancia clave será la creación de una infraestructura especial. En los Países Bajos, un consorcio que incluye a Shell está planeando canalizar el hidrógeno limpio a través de las tuberías que sirven para las agotadas reservas del yacimiento de gas de Groningen. De lo contrario, estos oleoductos y gasoductos se habrían desmantelado.
🇷🇺🇩🇪 Rusia y Alemania estudian proyectos conjuntos para producir hidrógeno
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) December 1, 2020
👇 https://t.co/cpblFGVi1P
Sin embargo, tampoco es hora de descartar los combustibles de hidrocarburos convencionales, opina el autor. Gracias a su experiencia técnica y competencia profesional, las grandes compañías petroleras siguen dominando el sector de la energía moderna. Alrededor del 84% de la electricidad de nuestro planeta sigue siendo generada por petróleo, gas y carbón, señala Fickling. Las ganancias de esta industria son cruciales para invertir en la promoción del hidrógeno verde.
Este objetivo requerirá una enorme financiación y la única industria que puede permitirse el lujo de invertir en esta área es la que ha existido desde John D. Rockefeller, quien fundó la petrolera estadounidense Standard Oil en 1870, y que ha simbolizado una inversión audaz y transformadora, concluye el autor.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)