El 7 de diciembre de 2020 esta criptomoneda estuvo a punto de llegar a los 20.000 dólares y algunos analistas aseguran que las tiene todas para superar este hito en el futuro próximo.
Mike Novogratz, director general de la empresa de inversión Galaxy Digital, pronostica que el precio del bitcoin podría subir a 60.000 dólares por unidad en 2021. Por su parte, el director de CitiFX Technicals Tom Fitzpatrick es aún más optimista y señala que la criptomoneda podría superar los 315.000 dólares por bitcoin a finales del año que viene.El inversor con mucha fe en el bitcoin
En 2017, el padre de tres hijos vendió casi todos sus activos desde su rentable negocio y una casa de más de 230 metros cuadrados hasta zapatos para comprarse tantos bitcoins como pueda y vivir "una vida en la carretera", informa la cadena CNBC.
Desde aquel entonces han pasado casi cuatro años pero Taihuttu y su familia aún no tienen cuentas bancarias, casa, o todas esas cosas que suelen ser consideradas como posesiones personales. Siguen manteniendo todos sus ahorros en la criptomoneda que durante todos estos años ha sido muy volátil.
"Creo que en este ciclo alcista, vamos a ver un pico mínimo de 100.000 dólares. No me sorprendería si llegase a los 200.000 dólares para el 2022", pronosticó Taihuttu.
Invertir en criptomonedas para Taihuttu es un asunto que va más allá de sacar un simple beneficio. Ya ha enviado la mitad de su dinero a la caridad, y la otra ha gastado en los últimos cuatro años en viajar por el mundo con su familia para popularizar "el evangelio sobre las monedas digitales descentralizadas", destaca el medio estadounidense.
¿En qué se diferencia el rally del 2017 del actual?
Si uno mira en la dinámica del precio puede darse cuenta que entre el 2017 y el 2020 el bitcoin ha registrado tan solo dos picos.
En parte, el rally de este año se distingue del de hace tres años en el hecho de que ahora cada vez más inversores institucionales optan por adquirir este activo. En contraste, en 2017 bitcoin atrajo solo a los corredores minoristas. De esta manera, las corporaciones y otras entidades adjudican a esta criptomoneda una nueva legitimidad y erosionan el riesgo de reputación que siempre ha estado asociado a la inversión en este instrumento digital.
"El rally del 2017 fue impulsado en gran medida por los inversores minoristas, mientras que este año estamos viendo una entrada masiva de entidades corporativas y gestores de dinero institucional", explicó Mati Greenspan, fundador de la compañía Quantum Economics.Los grandes agentes especializados en la producción de la tecnología financiera como Square y PayPal también están comprando criptomonedas. El aumento del interés por su parte no solo ha reformado la imagen del bitcoin, sino que también ha fomentado una escasez de oferta.
Cuando PayPal comience a vender bitcoins a sus 350 millones de usuarios a través de su nuevo servicio, necesitará comprarlos en algún lugar, señaló Taihuttu.
"Se producirá una gran crisis de suministro, porque no habrá suficientes bitcoins minados para satisfacer la necesidad de las grandes empresas", explicó.
Greenspan también apoya el pronóstico de Taihuttu sobre la posible escasez de esta criptomoneda.
"Hay una oferta estrictamente limitada del bitcoin en el mercado, por lo que cuando todo el mundo está comprándolo y nadie lo está vendiendo, esto puede causar una tremenda presión al alza sobre su precio", concluyó
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)