"El líder indiscutible entre las 36 monedas clave del mundo en 2020 ha sido la corona sueca, que ha crecido más del 9% frente al dólar en los últimos 11 meses", explicó a la agencia Prime Dmitry Babin, el analista de la firma corredora rusa 'BCS Financial Group'.
Explicó que las posiciones de la corona se vieron fortalecidas debido a que en Suecia durante un largo periodo de tiempo no se introdujo un régimen estricto de medidas contra el coronavirus. Por eso la economía del país no resultó tan perjudicada como las de otros países. Además, Suecia logró mantener una tasa baja de propagación de la enfermedad, explica el experto.
El progreso del yuan en noviembre se debe a las noticias sobre la eventual victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales en EEUU. Si Biden se convierte en presidente, pronostican una mejora de las relaciones entre ambas potencias, enfrentadas ahora mismo en una guerra comercial. El propio Biden ya anunció que no planea introducir nuevas sanciones y aranceles con respecto a China. Mientras que la retórica de Trump hacía el gigante asiático es mucho más dura.
En lo que se refiere a las inversiones a largo plazo, el dólar tiene más oportunidades de crecimiento, asegura Babin. La caída del dólar, que ha alcanzado su mínimo en dos años frente a la canasta de monedas clave, tiene un carácter temporal. Está impulsada por la alta demanda de activos de riesgo ante las expectativas de una rápida recuperación económica debido a la pronta difusión de la vacuna anti-COVID, concluyó el experto.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)