Durante la última semana, el dólar estadounidense acumula un descenso del 1,73%. Asimismo, la volatilidad de la última semana del billete verde es de 6,37%, dato inferior a la volatilidad registrada este año (17,36%), por lo que su comportamiento ha comenzado a estabilizarse.
En términos interanuales, el dólar mantiene un ascenso del 5,9%. Esto se debe a que el dólar ha llegado a pagarse en un máximo de 25,36 pesos mexicanos, mientras que su nivel más bajo ha sido de 18,53 pesos mexicanos, destacó Infobae.
Durante la jornada del 23 de noviembre el peso se ubica como la tercera divisa más apreciada del mundo, por detrás de la libra esterlina y la corona checa. Según analistas, el valor del tipo de cambio refleja una menor demanda de divisas refugio como el dólar debido a la expectativa de que en los próximos meses estará disponible una vacuna contra el COVID-19.Esta situación también habría ayudado a impulsar el mercado petrolero, donde los precios suben casi 2%. El Brent, el crudo de referencia en Europa, avanza 1,9% y se acerca a los 46 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, ganaba 1,8% previo a la apertura formal del mercado, para supera los 43 dólares por barril.
A su vez, la mezcla mexicana de exportación cerró la sesión del 20 de noviembre con un alza de 1,47%, donde llegó a venderse en 40,01 dólares por barril. Con ello, el petróleo de México sumó su tercera semana con ganancias, colocándose casi un dólar por debajo de las cotizaciones registradas en marzo.
El anuncio también impulsó a los mercados financieros. En Estados Unidos, el índice Down Jones registraba ganancias de 0,72% en las primeras horas de operación, mientras que S&P 500 y Nasdaq operaban con alzas de 0,11%.Del mismo modo, las principales bolsas europeas abrieron sus sesiones al alza: Milán subía 0,9%; París, 0.8%; Madrid, 0,7%; Fráncfort, 0,6%, mientras que Londres, ganaba 0,3%.
Además, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostraba ganancias de 0,18%.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)