En su intervención durante la apertura de la videoconferencia Juntos por una respuesta para América Latina y Caribe, promovida para aliviar las necesidades financieras de América Latina tras el impacto de la pandemia en el continente, Pedro Sánchez ha abogado por una iniciativa conjunta que evite el desplome económico y la brecha de la desigualdad.
El acto ha concitado a los presidentes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Barbados, que ejerce la presidencia rotaria de la Comunidad del Caribe (Caricom), y también ha contado con la aportación de la búlgara Kristalina Gueorguieva, gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). El presidente del Ejecutivo español ha insistido que toda estrategia de recuperación debe circunscribirse "dentro de un desarrollo sostenible". "No puede ser a cuenta de más desigualdad", ha dicho. Para ello, el político español ha subrayado la necesidad de incrementar la coordinación entre países y "reforzar la respuesta multilateral a la crisis". Sánchez ha propuesto cambiar "los marcos de referencia"."América Latina no puede beneficiarse de muchas de las iniciativas adoptadas de respuesta, basadas en clasificaciones abstractas, como el PIB, que no puede aportar una imagen exacta de lo que es un país", ha explicado.
"Por eso las instituciones internacionales y regionales tienen que diseñar respuestas adaptadas a las necesidades de la región, sin hipotecar el futuro de las generaciones venideras", ha señalado, al tiempo que pedía evitar los errores del pasado. A tal fin, urge "impulsar el debate en los foros globales".
El PG, @sanchezcastejon, participa hoy en la Conferencia "Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante el #COVID19’’.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) June 24, 2020
➡️La iniciativa, impulsada por España, propone dar respuestas adaptadas a las necesidades de la región para hacer frente a este desafío.
Sánchez ha defendido un apoyo "sin concesiones" a la vida digna y a la igualdad de oportunidades. "Hay que fomentar las inversiones transformadoras", ha dicho, "para reforzar el sistema de protección social y el tejido empresarial". El objetivo es desarrollar "políticas sociales y fiscales más justas y eficientes"."Pero esto no se va a conseguir en el corto plazo", ha reconocido, poco antes de ceder la palabra a Kristalina Gueorguieva, mientras subrayaba "el apoyo de España para construir juntos un futuro mejor".
Sonadas ausencias
Los buenos propósitos del encuentro, auspiciado por iniciativa española, no pueden ocultar la significativa ausencia de los países más grandes de la región, Brasil y México, así como la de Venezuela o Cuba.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)