"Actualmente se están discutiendo dos opciones: extender el acuerdo hasta septiembre, pero con la cláusula obligatoria de que las condiciones pueden revisarse en agosto; y la opción principal, a la que se inclina la mayoría, es mantener el acuerdo hasta el fin del año. No hay consenso final sobre ambas opciones", dijo la fuente.
La próxima reunión de la OPEP+ está programada para el 9 o el 10 de junio, aunque podría celebrarse el 4 de junio.
Según la fuente, "la decisión sobre la fecha de la reunión de la OPEP+ hasta ahora no se ha tomado".Mientras, una fuente dijo este 3 de junio a la agencia Bloomberg que la reunión de la OPEP+ podría no tener lugar el 4 de junio debido a las violaciones de las cuotas que deben ser resueltas antes de celebrar el encuentro.
El 12 de abril, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y 10 productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero para estabilizar el mercado ante el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.
El plan prevé ajustes a la baja en tres etapas:
- en 9,7 mb/d durante dos meses a partir del 1 de mayo;
- en 7,7 mb/d, en los seis meses siguientes;
- y en 5,8 mb/d, del 1 de enero de 2021 al 30 de abril de 2022.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)