"Ya estamos vendiendo hierro y acero en petro, tenemos contratos firmados para venta de petróleo, acero, hierro, aluminio y vamos a vender parte de la producción de oro en petro", afirmó el mandatario venezolano.
Maduro aseguró que el petro se creó como una respuesta a las sanciones económicas unilaterales impuestas por EEUU. Asimismo, recordó cómo esta criptomoneda ha impactado en la vida diaria de varios millones de venezolanos a través del bono, conocido como petro-aguinaldo, que el Gobierno otorgó a los pensionados y trabajadores públicos del país en diciembre."El ensayo ha venido saliendo muy bien. No se usa la moneda física, el pueblo ha tenido su petrogauinaldo y lo ha venido haciendo efectivo en sus cuentas. Algunos lo guardan como ahorro en su petro-app, otros han salido al mercado a comprar cosas de la época decembrina. El petro rinde muchísimo", aseguró.
El mandatario venezolano explicó que las sanciones impuestas por varios países bajo la batuta de Washington han cambiado la economía del país, la han transformado en una economía de resistencia en donde conviven varias divisas a la par con la nacional: el bolívar.
🔘 ¿Crees acertada la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de apostar por el uso de las criptomonedas para solventar la crisis económica actual y deshacerse del uso del dólar?
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) January 4, 2020
Más información aquí: 👉🌐 https://t.co/Gl6V4RKRN5
"Estamos en economía de resistencia y estamos conviviendo con tres espacios monetarios: un bolívar, moneda nacional que siempre va a existir; unas divisas: el euro, el dólar, moviéndose por allí en la economía de resistencia, ayudando a que algunos respiren; y un petro que ha entrado progresivamente", explicó el jefe de Estado.
No obstante, el presidente venezolano exhortó a sus connacionales a estar atentos al fenómeno de la dolarización.
El tema económico no fue el único abordado por el mandatario en la entrevista, también se mostró a favor de mantener un diálogo con las autoridades norteamericanas en aras de mejorar la relación entre ambos países.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)