Entre abril y junio la deuda hipotecaria se incrementó en 162.000 millones de dólares sumando 9,4 billones, cifra que supera los 9,3 billones alcanzados en el tercer trimestre de 2008.
Los créditos hipotecarios constituyen una parte considerable de la deuda interna en el país.El crédito hipotecario creció en 130.000 millones de dólares en el segundo trimestre de este año situándose en 474.000 millones, el mayor nivel desde 2017.
Según afirma el periódico The Wall Street Journal, el endeudamiento hipotecario de 2019 se diferencia de la deuda de 2008 ya que se endurecieron las condiciones para acceder al crédito.
En septiembre de 2008 estalló en Estados Unidos la crisis de las hipotecas subprime que se otorgaban a clientes de baja solvencia a altos tipo de interés.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)