"La extracción en los campos petrolíferos de la compañía en Venezuela creció el año pasado un 7% pese a la situación difícil", aseguró Sechin en la reunión anual de accionistas de la compañía que se celebra este 4 de junio en San Petersburgo.
Insistió en que el aumento de la producción se produjo a pesar de que las sanciones estadounidenses impuestas a Venezuela afectan al sector.
Estados Unidos, en su pugna con Venezuela, bloqueó el 28 de enero activos de PDVSA por un monto de 7.000 millones de dólares y prohibió a sus compañías hacer negocios con la empresa venezolana.
Rosneft participa en Venezuela en los proyectos Petromonagas (con una cuota del 40%), Petromiranda (32%), Petroperijá (40%), Boquerón (26,67%) y Petrovictoria (40%).
También: Venezuela pretende que las empresas rusas participen en la producción de gasolina
La petrolera rusa posee también el 100% del proyecto gasístico de exploración de los yacimientos Mejillones y Patao, el 100% de la empresa de servicios petroleros Precision Drilling y el 51% de la empresa Perforosven.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)