En el período entre octubre y diciembre de 2018, los pasivos de los bancos rusos frente a sus clientes de Venezuela aumentaron un 20%, de 826 millones de dólares a 1.163 millones de dólares, informa el Banco Central de Rusia.
Expertos entrevistados por la agencia rusa RBC creen que el flujo de dinero puede estar asociado con la transferencia de dinero de los bancos estadounidenses debido a la amenaza de sanciones.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó las sanciones contra Venezuela después de las elecciones. El objetivo principal de las nuevas restricciones es dificultar a Caracas la venta de activos estatales. Los estadounidenses ahora tienen prohibido comprar las obligaciones de deuda de Venezuela.
En abril, Washington impuso sanciones a dos compañías que suministran petróleo desde Venezuela a Cuba y activó restricciones contra el Banco Central de Venezuela.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)