El BCE concluyó que si la Administración Trump aumenta los aranceles y otras barreras a las importaciones en un 10% más, a lo que otros países no dejarán de responder, el crecimiento económico caería más bruscamente en EEUU que en la zona euro o en China.
El informe afirma que el PIB de EEUU podría reducirse en más de un 2% durante el primer año de la guerra comercial mientras que el PIB de la eurozona solo se reduciría en un 0,1% y la economía de China seguiría creciendo.Esto se debe a que la zona euro y China se beneficiarían del llamado 'desvío del comercio' a medida que otros países dejen de comprar productos estadounidenses sustituyéndolos por los suyos, según los investigadores.
Más: Casa Blanca: China y EEUU logran avances en asuntos clave del diálogo comercial
A largo plazo, las tres economías saldrían perdiendo, aunque EEUU seguiría mucho más afectado que China o la zona euro, asegura el BCE.
Mientras tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido que el aumento de los aranceles a las importaciones que se impusieron mutuamente Estados Unidos y China en 2018, ralentizará el comercio mundial en 0,4% en 2020.El FMI, a su vez, dijo que Estados Unidos perdería el 0,6% del PIB y China, el 1,5%.
EEUU y China se enfrascaron en una guerra comercial después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara en junio pasado la imposición de aranceles del 25% a los productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares con el fin de reducir el déficit comercial.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)