"Los economistas de la OMC prevén que el crecimiento del volumen del comercio de mercancías descienda a un 2,6% en 2019, frente al 3% en 2018", dice un informe de la OMC publicado en su página web.
Se agrega que el crecimiento del comercio podría repuntar en 2020 hasta el 3% si se aliviasen las tensiones.El director general de la OMC, Roberto Azevedo, citado en el texto, subrayó que "el comercio no puede desempeñar plenamente su función de impulsor del crecimiento ante niveles tan elevados de incertidumbre".
En este contexto llamó a la comunidad internacional a resolver las tensiones urgentemente y centrarse en trazar una vía favorable para el comercio mundial que responda a los verdaderos desafíos de la economía.
Además: Lo que se esconde detrás de la guerra comercial de Trump
En particular, Azevedo destacó la necesidad de seguir la revolución tecnológica, crear empleo e impulsar el desarrollo.
Entre las causas posibles de la desaceleración del comercio mundial en 2018, la OMC menciona los nuevos aranceles, la volatilidad de los mercados financieros y la imposición de condiciones monetarias más estrictas en los países desarrollados.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)