"El crecimiento de las tarifas y otras restricciones en el comercio global, además de los altos precios de los hidrocarburos, podrían provocar una recesión mundial de la que todos saldrán perdedores, tanto EEUU, como China o Rusia", declaró.
Según Marinchenko, "el principal peligro de las guerras comerciales consiste en la imposibilidad de predecir las consecuencias".
"Además, será complicado volver al punto inicial de esas historias tarifarias, incluso una vez que acabe la época de Trump", aseguró.EEUU anunció el 15 de junio que a partir del 6 de julio gravará con el 25% las importaciones de los productos tecnológicos chinos por 50.000 millones de dólares anuales.
China, en respuesta, declaró que impondrá aranceles del 25% sobre 659 productos estadounidenses, también por unos 50.000 millones de dólares.
En marzo pasado, EEUU impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las del aluminio, justificando sus acciones con motivos de seguridad nacional.
No te lo pierdas: Detrás de la guerra comercial de EEUU contra China: las guerras tecnológica y financiera
Este 6 de julio Rusia anunció que impone aranceles adicionales de entre el 25 y el 40% a algunas mercancías estadounidenses, equivalentes a las que se producen en Rusia, en respuesta a las nuevas tarifas aplicadas por Washington.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)